Tumbral
About Us Privacy Policy Remove Post
  • pe-ramirez

    @pe-ramirez

    Pedro Ramírez

    57 Posts

    @pe-ramirez stats
    17
    Notes per post
    in average
    64%
    Of uploaded posts
    are photos
    17%
    Of uploaded posts
    are videos
    10%
    Of uploaded posts
    are texts
    0
    Of uploaded posts
    are gifs
    10%
    Of uploaded posts
    are audio
  • Paraphernalia, la exposición, es una colección de objetos, de cosas con “substancia física”. También es, al mismo tiempo, una colección de sonidos. La convivencia de los objetos y los sonidos en el mismo obliga inevitablemente a establecer relaciones entre ambos. Sin embargo lo que quiero proponer es que los objetos son sonido y los sonidos son objetos. Es decir, que los objetos tienen el potencial de sonar y el sonido es un atributo esencial de los objetos (explícito o implícito). Según el químico y artista estadounidense George Brecht, “las artes plásticas se ocupan de la materia, mientras que la música [el sonido] se ocupa de la energía”. La exposición explora el continuo entre estos dos extremos.Drums Not DeadDisco de vinilo6 min, Disco de 10“Toca discos 60 x 40 x 18ED 1 / 22018Not Dead DrumsMicrocontrolador y componentes22 x 20 x 3 cm2018Drum no está muerto. Drum es el espíritu de la confianza creativa. Drum, es el cuarto miembro del grupo de rock experimental neoyorquino Liars; ajusta y conduce sus andanzas. Drum, en este caso, me asiste con convulsiones rítmicas e impelentes culminando en 3 piezas sonoras: Drum’s not Dead, Not Dead Drum (3min) y Dead Not Drum (3min). Composiciones que integran procesos de azar, repetición y fragmentación. Los bombos no mueren. Drum es un espíritu percutivo per se, no se manifiesta esta vez como otro kit de batería; ahora Drum es el ritmo que conecta las tres piezas. Composición algorítmica, síntesis granular y el ritmo angular de la música electrónica bailable, four-on-the-floor. #sound art#vinyl#lathe
    pe-ramirez
    21.08.2019 - 1 year ago

    Paraphernalia, la exposición, es una colección de objetos, de cosas con “substancia física”. También es, al mismo tiempo, una colección de sonidos. La convivencia de los objetos y los sonidos en el mismo obliga inevitablemente a establecer relaciones entre ambos. Sin embargo lo que quiero proponer es que los objetos son sonido y los sonidos son objetos. Es decir, que los objetos tienen el potencial de sonar y el sonido es un atributo esencial de los objetos (explícito o implícito). Según el químico y artista estadounidense George Brecht, “las artes plásticas se ocupan de la materia, mientras que la música [el sonido] se ocupa de la energía”. La exposición explora el continuo entre estos dos extremos.

    Drums Not Dead
    Disco de vinilo
    6 min, Disco de 10“
    Toca discos 60 x 40 x 18
    ED 1 / 2
    2018

    Not Dead Drums
    Microcontrolador y componentes
    22 x 20 x 3 cm
    2018

    Drum no está muerto. Drum es el espíritu de la confianza creativa. Drum, es el cuarto miembro del grupo de rock experimental neoyorquino Liars; ajusta y conduce sus andanzas. Drum, en este caso, me asiste con convulsiones rítmicas e impelentes culminando en 3 piezas sonoras: Drum’s not Dead, Not Dead Drum (3min) y Dead Not Drum (3min). Composiciones que integran procesos de azar, repetición y fragmentación. Los bombos no mueren. Drum es un espíritu percutivo per se, no se manifiesta esta vez como otro kit de batería; ahora Drum es el ritmo que conecta las tres piezas. Composición algorítmica, síntesis granular y el ritmo angular de la música electrónica bailable, four-on-the-floor.

    #sound art#vinyl#lathe
    1
    Download
    View Full
  • pe-ramirez
    21.08.2019 - 1 year ago

    A Man Going Nowhere live en Espacio Artversus

    #noise#amgn#sound performance
    0
    View Full
  • @pe-ramirez last views
    m5amg
    @m5amg
    belmatos
    @belmatos
    roxieree
    @roxieree
    pe-ramirez
    @pe-ramirez
    aypalomay
    @aypalomay
    disengagesys
    @disengagesys
    physicalvocalist
    @physicalvocalist
    hollandcloset
    @hollandcloset
    this-soul
    @this-soul
  • THE DEATH OF FIRE IS THEBIRTH OF AIR (2018)Performance En este proyecto Hanna Noh utiliza latécnica de fundición del bronce paraevidenciar la dimensión ritual delfuego como elemento transformador.El hedor, el vapor, el calor y el sonidose entrelazan tanto en la formación delos objetos como en su activacióndurante el performance.Para este proyecto trabajé junto a laartista de performance surcoreanaHanna Noh. Mi aporte a esteperformance fue el desarrollo de unsistema para transformar unaescultura de bronce en uninstrumentoelectrónico, utilizando sensores desonido, acelerómetros y actuadores.También hice parte de la puesta enescena interpretando el “MashuaInstrument”El performance fue presentado en elMuseo de Arte de la UNAL en elmarco del Laboratorio Cano en 2018Demo del instrumentohttps://vimeo.com/339473369 #performance#hanna noh#mashua
    pe-ramirez
    21.08.2019 - 1 year ago

    THE DEATH OF FIRE IS THE
    BIRTH OF AIR (2018)

    Performance 

    En este proyecto Hanna Noh utiliza la
    técnica de fundición del bronce para
    evidenciar la dimensión ritual del
    fuego como elemento transformador.
    El hedor, el vapor, el calor y el sonido
    se entrelazan tanto en la formación de
    los objetos como en su activación
    durante el performance.
    Para este proyecto trabajé junto a la
    artista de performance surcoreana
    Hanna Noh. 

    Mi aporte a este
    performance fue el desarrollo de un
    sistema para transformar una
    escultura de bronce en un
    instrumento
    electrónico, utilizando sensores de
    sonido, acelerómetros y actuadores.
    También hice parte de la puesta en
    escena interpretando el “Mashua
    Instrument”
    El performance fue presentado en el
    Museo de Arte de la UNAL en el
    marco del Laboratorio Cano en 2018

    Demo del instrumento

    https://vimeo.com/339473369

    #performance#hanna noh#mashua
    0
    Download
    View Full
  • TicktockMicrocontrolador, motores solenoides2018Breath like the tides No.2Microcontrolador, amplificador y piezo eléctrico2018Sección Artecámara | ARTBO Feria Internacional de Arte de Bogotá 2018Tecnotrópico es una instalación que se inspira en los paisajes sonoros que producen los insectos en tierras cálidas durante la noche. Nueve artistas interpretan una versión sonora por medio de maquinas, diseñando su propia especie de insectos low-tech.La instalación evoca una naturaleza post-humana representada por cubos, lugar donde habitan los aparatos sonoros. Esta ficción reconstruye un ecosistema donde cada especie ha adquirido autonomía y consciencia de su proceso evolutivo desde que tuvieron la capacidad de comunicarse entre sí por medio de la vibración.Artistas:Jorge Barco, Carlos Bonil, Falon Cañón, Miguel Kuan, Diana Medina, Andrés Felipe Ñañez, Pedro Ramírez, Juan Suanca, Leonel VásquezDirección de diseño y producción:Andrés Moreno HoffmannAsistentes de dirección:Ángela María Lozano, Camilo José MartínAsistentes de producción:Ana María Lozano, Jairo Martínez, Andrea Soler, Diana Medina, Iván Sosa, William Barreto, Carlos SalamancaAsesor de investigación:Ricardo AriasSección Artecámara | Curaduría de Carolina Ponce de León ARTBO | Feria Internacional de Arte de Bogotá. 2018Proyecto de:Casa HoffmannCarrera 3 # 63 – 68 Bogotá, Colombia(+571) 357 6002(+57) 312 439 0627 www.casa-hoffmann.com info@casa-hoffmann.com
    pe-ramirez
    21.08.2019 - 1 year ago

    Ticktock

    Microcontrolador, motores solenoides

    2018

    Breath like the tides No.2
    Microcontrolador, amplificador y piezo eléctrico
    2018

    Sección Artecámara | ARTBO Feria Internacional de Arte de Bogotá 2018

    Tecnotrópico es una instalación que se inspira en los paisajes sonoros que producen los insectos en tierras cálidas durante la noche. Nueve artistas interpretan una versión sonora por medio de maquinas, diseñando su propia especie de insectos low-tech.

    La instalación evoca una naturaleza post-humana representada por cubos, lugar donde habitan los aparatos sonoros. Esta ficción reconstruye un ecosistema donde cada especie ha adquirido autonomía y consciencia de su proceso evolutivo desde que tuvieron la capacidad de comunicarse entre sí por medio de la vibración.

    Artistas:
    Jorge Barco, Carlos Bonil, Falon Cañón, Miguel Kuan, Diana Medina, Andrés Felipe Ñañez, Pedro Ramírez, Juan Suanca, Leonel Vásquez

    Dirección de diseño y producción:
    Andrés Moreno Hoffmann

    Asistentes de dirección:
    Ángela María Lozano, Camilo José Martín

    Asistentes de producción:
    Ana María Lozano, Jairo Martínez, Andrea Soler, Diana Medina, Iván Sosa, William Barreto, Carlos Salamanca

    Asesor de investigación:
    Ricardo Arias

    Sección Artecámara | Curaduría de Carolina Ponce de León ARTBO | Feria Internacional de Arte de Bogotá. 2018

    Proyecto de:
    Casa Hoffmann
    Carrera 3 # 63 – 68 Bogotá, Colombia
    (+571) 357 6002
    (+57) 312 439 0627 www.casa-hoffmann.com info@casa-hoffmann.com

    0
    Download
    View Full
  • Advent of a Haunt 2: Healing and Reduction - Paula Pedraza with Pedro Ramirezvideo stillsPerformers
Pedro Ramirez
Paula Pedraza Documentation
Dora Cohen
Hyeseon Jeong 
Postproduction
Paula Pedraza Producer
Uwe Huth Artwork
Paula Pedraza Production
Kunsthochschule für Medien Köln 
    pe-ramirez
    21.08.2019 - 1 year ago

    Advent of a Haunt 2: Healing and Reduction - Paula Pedraza with Pedro Ramirez

    video stills


    Performers Pedro Ramirez Paula Pedraza 

    Documentation Dora Cohen Hyeseon Jeong 

    Postproduction Paula Pedraza 

    Producer Uwe Huth 

    Artwork Paula Pedraza 

    Production Kunsthochschule für Medien Köln 

    0
    Download
    View Full
  • pe-ramirez
    21.08.2019 - 1 year ago

    ADVENT OF A HAUNT
    Healing and Reduction
    (2019)
    Colaboración con
    Paula Pedraza


    El Theremin requiere una especie de
    tacto, uno que está principalmente
    relacionado a la distancia. Entre el
    cuerpo y una antena se produce un
    sonido, el theremin es un instrumento
    que permite al intérprete convertirse
    en una pieza magnética de la totalidad
    de este sistema. El intérprete entonces
    ocupa un rol de contacto directo con
    la tierra, diferenciándolo de otros
    instrumentos musicales. La
    posibilidad física y conceptual del
    theremin es de una especie de Tactless
    Touch.
    Por otro lado, notamos que los
    sonidos emitidos son similares a los
    de un llanto femenino, lánguidos y
    delgados. Esta voz es un fonema que
    traduce precarios movimientos de las
    manos del intérprete, cuyos pequeños
    movimientos tienen una gran
    repercusión sonora. El espacio, la
    Iglesia de San Gertrud en Colonia,
    Alemania, congura una cosmogonía,
    una relación de tacto y comunión
    entre la materia humana y eléctrica.

    El performance, en coherencia con las
    políticas del tacto, toma lugar en un
    espacio no “ocular-centrista” para
    priorizar el resultado sonoro de la
    interacción entre el objeto y un
    compositor sonoro, quien ayuda al
    performer a direccionar los sonidos
    improvisando juntos. El espacio
    aparece en una manera oscura y
    disuelta visualmente, de esta misma
    manera se destaca por sus cualidades
    únicas en la percepción del espacio a
    través de la reverberación.

    #sound performance#sankt gertrud#koeln#Colonia#alemania#theremin#performance art
    0
    View Full
  • pe-ramirez
    21.08.2019 - 1 year ago

    Performance
    Crystal Hula hoop
    No-Body holds my hand

    Sound
    Pedro Alejandro Ramirez

    Documentation
    Alejandro Lozano Franco & Sara Fernandez

    Paula Pedraza

    2017

    #Paula Pedraza#Sound Performance#Performance Art#hula hoop
    0
    View Full
  • TEMPORAL SHIFT / IRREGULAR FLUX2 x 10“-Vinyl (incl. poster-booklet + risograph prints)191 locked grooves* and 4 special tracks* duration: 1,8 sec at 33,3 rpm (loop)repetition – alteration – iteration – alternationSonic and visual contributions by the artists:Shabnam Azar, Juan Cano, Ali Chakav, Nicolas Epe,Tobias Grewenig, Pedro Ramirez, Random Supply,Sebastian Thewes, Dora Tomic.2018 #temporal shift#irregular flux#locked groove#vinyl#sound art
    pe-ramirez
    21.08.2019 - 1 year ago

    TEMPORAL SHIFT / IRREGULAR FLUX

    2 x 10“-Vinyl (incl. poster-booklet + risograph prints)
    191 locked grooves* and 4 special tracks

    * duration: 1,8 sec at 33,3 rpm (loop)
    repetition – alteration – iteration – alternation

    Sonic and visual contributions by the artists:
    Shabnam Azar, Juan Cano, Ali Chakav, Nicolas Epe,
    Tobias Grewenig, Pedro Ramirez, Random Supply,
    Sebastian Thewes, Dora Tomic.

    2018

    #temporal shift#irregular flux#locked groove#vinyl#sound art
    0
    Download
    View Full
  • pe-ramirez
    06.11.2017 - 3 years ago

    paulapedrazaart :

    Performance_Hula hoop of Cristal / Glass

     _ No body holds my hand


    Sound
    Pedro Alejandro Ramirez

    Documentation
    Yves Maurice & Peter Haas

    Paula Pedraza

    ©2017

    Live sound por Pedro Alejandro Ramírez 

    #performance art#hula hoop#pedro ramirez#improvisation#sound performance
    3
    View Full
  • Los tres nos reímos de cosas distintas pero al menos nos estamos riendo (2016)1 ejemplarimpresión digital24 páginasdin A5hecho en Colonia, Alemania. 2016Poster / Guardapolvodin A4impresión Risograph 1 color 2016Los tres nos reímos de cosas distintas pero al menos nos estamos riendo es un
documento del cambio. Realizados durante la emoción y la expectativa de los meses
antes e inmediatamente después de un viaje intercontinental. Un ejercicio de
observación y comunicación con un mundo únicamente visto ante una pantalla. De
rastros torpes, dudas e intentos de entenderse a sí mismo. Dibujado entre clases,
almuerzos, tranvías y mientras Juan hervía el agua para un té. #artist book#art book#illustration#drawing#sketchbook#comic#risograph#2017 #Black and White
    pe-ramirez
    21.10.2017 - 3 years ago

    Los tres nos reímos de cosas distintas pero al menos nos estamos riendo (2016)

    1 ejemplar
    impresión digital
    24 páginas
    din A5
    hecho en Colonia, Alemania. 2016

    Poster / Guardapolvo

    din A4
    impresión Risograph 1 color 2016

    Los tres nos reímos de cosas distintas pero al menos nos estamos riendo es un documento del cambio. Realizados durante la emoción y la expectativa de los meses antes e inmediatamente después de un viaje intercontinental. Un ejercicio de observación y comunicación con un mundo únicamente visto ante una pantalla. De rastros torpes, dudas e intentos de entenderse a sí mismo. Dibujado entre clases, almuerzos, tranvías y mientras Juan hervía el agua para un té.

    #artist book#art book#illustration#drawing#sketchbook#comic#risograph#2017 #Black and White
    1
    Download
    View Full
  • pe-ramirez
    24.09.2017 - 3 years ago

    A MAN GOING NOWHERE - The Beauty of Independent Music

    “Las hormigas son ciegas y se orientan entre ellas al seguir las pistas de feromonas de la sus compañeras. La espiral de la muerte es un fenómeno que sucede cuando su naturaleza encuentra un error. Su sistema entra en un bucle infinito cuando un grupo de hormigas guerreras se aísla de su rumbo y pierden el rastro. Desorientadas se empiezan a seguir entre sí formando un continuo círculo giratorio. Las hormigas giran y giran hasta encontrar su muerte por agotamiento.

    La retroalimentación también es un ouroboros, una serpiente que se engulle su propia cola. Un símbolo de introspección, el eterno retorno o lo cíclico en sentido de algo que está constantemente recreándose. También representa el infinito ciclo de destrucción y creación de la naturaleza. La vida y la muerte. Lo infinito.


    Hay un dragón que engulle su cola rodeando el mapa de Jishin-no-Ben simbolizando ‘Hic sunt dracones’ o Encontraras Dragones, una metáfora utilizada en los antiguos mapas para hacer referencia a lo que se encontraba más allá del borde de sus cartografías; bestias feroces, tierras desconocidas, peligrosas.”

    Instalación sonora interactiva.
    Dimensiones Variables

    Programado en Axoloti Core

    Pedro Ramírez
    2017

    #Vimeo#amangoingnowhere#noise#soundart#soundsculpture#guitar#pedroramirez#installationart#axoloti
    1
    View Full
  • A MAN GOING NOWHERE
Zach Hill toca la batería en exceso. Toca muy rápido, muy duro y complicadamente. Desbordada es su interpretación, maximalista. Tan obstinado es su camino que tanto virtuosismo ya se ve torpe, sin sentido. Ya deja de ser un buen percusionista; se convierte en terco que desplaza su energía vital regándola a caudales en el bombo, crash, redoblante y tambores varios. 

Su colaboración con Mick Barr podría ser un ejemplo de esto. Dúo en batería-guitarra. Cada quien tocando con su máxima energía. Barr haciendo punteos, sweep-picking y demás técnicas veloces metaleras. Hill, explayándose con polirritmias con una percusión altamente densa. Dicho álbum, Shred Earthship, es morboso, es excesivo, es demasiado, es estúpido pero es muy bueno. Le da la vuelta al detestable virtuosismo metalero, ya es tan rápido y tan denso que es monótono, es textura.

En YouTube Joseph Kevnu comenta en una presentación en vivo en Liverpool sobre el solo de batería de Zach Hill titulado Necromancer: ‘Un montón de ruido incoherente, un hombre yendo a ninguna parte’  De un comentario informal que nace de la incomprensión, la ignorancia o la mofa me fueron reveladas muchas preguntas: ¿Qué es la vida, la creación artística, si no un constante camino hacia lo incierto? ¿Qué se puede esperar en la práctica sonora aparte de estar atrapado en un continuo presente? Hay cosas que van tan rápido que dan la impresión de estar quietas. Y hay otras que sólo se mueven, van velozmente hacia algún lugar que aún desconocen



Vinilo doble 10″ edición limitada. Funda impresa en Serigrafía sobre cartulina plateada perlada.Click acá para escuchar el audio #sound art#noise music#ambient music#lathe cut#vinyl record#bogotá#pedro ramírez#2017#amangoingnowhere#amgn
    pe-ramirez
    22.09.2017 - 3 years ago

    A MAN GOING NOWHERE

    Zach Hill toca la batería en exceso. Toca muy rápido, muy duro y complicadamente. Desbordada es su interpretación, maximalista. Tan obstinado es su camino que tanto virtuosismo ya se ve torpe, sin sentido. Ya deja de ser un buen percusionista; se convierte en terco que desplaza su energía vital regándola a caudales en el bombo, crash, redoblante y tambores varios.

    Su colaboración con Mick Barr podría ser un ejemplo de esto. Dúo en batería-guitarra. Cada quien tocando con su máxima energía. Barr haciendo punteos, sweep-picking y demás técnicas veloces metaleras. Hill, explayándose con polirritmias con una percusión altamente densa. Dicho álbum, Shred Earthship, es morboso, es excesivo, es demasiado, es estúpido pero es muy bueno. Le da la vuelta al detestable virtuosismo metalero, ya es tan rápido y tan denso que es monótono, es textura.

    En YouTube Joseph Kevnu comenta en una presentación en vivo en Liverpool sobre el solo de batería de Zach Hill titulado Necromancer: ‘Un montón de ruido incoherente, un hombre yendo a ninguna parte’ De un comentario informal que nace de la incomprensión, la ignorancia o la mofa me fueron reveladas muchas preguntas: ¿Qué es la vida, la creación artística, si no un constante camino hacia lo incierto? ¿Qué se puede esperar en la práctica sonora aparte de estar atrapado en un continuo presente? Hay cosas que van tan rápido que dan la impresión de estar quietas. Y hay otras que sólo se mueven, van velozmente hacia algún lugar que aún desconocen


    Vinilo doble 10″ edición limitada. Funda impresa en Serigrafía sobre cartulina plateada perlada.

    image

    Click acá para escuchar el audio

    image
    image
    #sound art#noise music#ambient music#lathe cut#vinyl record#bogotá#pedro ramírez#2017#amangoingnowhere#amgn
    2
    Download
    View Full
  • https://goingnowhere.tk/ Juego onlineBasado en un código de Jake Gordon.Programación por Mateo GarcíaSoundtrack y diseño por Pedro Ramírez #game#goingnowhere#authorgame#tour#endlesstourlife#blackmetal
    pe-ramirez
    03.08.2017 - 3 years ago

    https://goingnowhere.tk/ 

    Juego online

    Basado en un código de Jake Gordon.

    Programación por Mateo García

    Soundtrack y diseño por Pedro Ramírez

    #game#goingnowhere#authorgame#tour#endlesstourlife#blackmetal
    1
    Download
    View Full
  • Listening score comic excerpt #sound comic#sound art#comic#listening#score
    pe-ramirez
    25.04.2017 - 3 years ago

    Listening score comic excerpt

    #sound comic#sound art#comic#listening#score
    1
    Download
    View Full
  • pe-ramirez
    pe-ramirez
    24.05.2016 - 4 years ago
    0
    Download
    View Full
  • #blue#drawing#sketch#Illustration #artists on tumblr
    pe-ramirez
    06.03.2016 - 5 years ago
    #blue#drawing#sketch#Illustration #artists on tumblr
    23
    Download
    View Full
  • perrocentinelacomics:

C O L D Un cómic por Pedro RamírezImpresión Digital sobre Durex100 copiasBogotá, Colombia2016 
    pe-ramirez
    16.02.2016 - 5 years ago

    perrocentinelacomics :

    C O L D 

    Un cómic por Pedro Ramírez

    Impresión Digital sobre Durex

    100 copias

    Bogotá, Colombia

    2016 

    317
    Download
    View Full
  • Mercancía para Incendiariat #Incendiariat#merch#illustration#tote bags#punk #artists on tumblr
    pe-ramirez
    24.01.2016 - 5 years ago

    Mercancía para Incendiariat

    #Incendiariat#merch#illustration#tote bags#punk #artists on tumblr
    8
    Download
    View Full
  • pe-ramirez
    09.12.2015 - 5 years ago

    (Pedro Ramírez)

    #SoundCloud#music#Pedro Ramírez#Ambient
    2
    View Full
  • pe-ramirez
    09.12.2015 - 5 years ago

    sunngaze :

    Incendiariat: Disponible en streaming, un adelanto de nuestro nuevo trabajo discográfico, realizado de la mano de Towers Of Acre. Pronto en cassette.

    8
    View Full
  • pe-ramirez
    05.10.2015 - 5 years ago
    Two Cymbals - Rainforest IV

    image

    Rainforest IV

    (2015)

    Salón Falavela, Universidad de los Andes


    image


    Interpretación de Rainforest IV de David Tudor. La instalación consiste en utilizar objetos como parlantes mediante el uso de transductores. Al ser el objeto el cuerpo sonoro se busca utilizar la frecuencia resonante única de cada material para potenciar la emisión del sonido. Después de este proceso, se amplifica el objeto mediante un micrófono de contacto.

    image

    Para esta ocación utilicé un patch programado en Max/MSP que hacía un barrido por las diferentes frecuencias resonantes de los platillos mientras que producía batimentos para enriquecer el cuerpo sonoro.

    #sonido
    1
    View Full
  • pe-ramirez
    05.10.2015 - 5 years ago
    Devolvere (2015)

    El ruido contiene todo el sonido en potencia. Es potencialmente intenso e incluso mortal. La música se enuncia como una domesticación del ruido, tomando frecuencias, formando acordes melodías y estableciendo alturas y duraciones adecuadas para el consumo humano. Aún así la música en un inicio tiene una connotación ritual y un rol ligado al interprete. En el momento en el cual el sonido se logra fijar sobre soportes físicos la música pierde su potencia original al liberarse del performance del intérprete, al poder controlar su intensidad, duración e incluso la cantidad de reproducciones. Este objeto sonoro propone el regreso al estado original del sonido, el ruido, mediante la destrucción de un formato de reproducción musical.

    #Noise#vynil#sound art#destruction#distortion#turntable#sonido
    3
    View Full
  • pe-ramirez
    05.10.2015 - 5 years ago
    Music by Airports (2015)

    Music by Airports.

    2015

    Instalación sonora en el Parque Simón Bolivar.

    image



    A partir de exploraciones conceptuales sobre el ruido, la escucha y los sonidos de la naturaleza y los humanos en relación dentro del parque se busca enfatizar cómo el sonido de los aviones se ha convertido en un elemento fundamental en el paisaje sonoro del parque Simón Bolívar. Para ello se colocan en los columpios dentro del área de juegos infantiles varios dispositivos que se encienden progresivamente con la frecuencia de salida de los aviones. De esta manera se busca estimular la escucha, generando una conciencia de la existencia sonora de los aviones representándolos poéticamente y aprovechando el balanceo del columpio como una experiencia que modula la frecuencia de la escucha.

    image

    El titulo de la obra se da a partir del álbum “Ambient 1: Music for Airports” de Brian Eno, quien propone una lista de temas para soportar los largos tiempo de espera dentro de un aeropuerto. De esta manera la instalación ”Music by Airports” toma lo que pasa afuera del aeropuerto de Eno y propone una composición con el paisaje sonoro que sugiere la ruta de aviones que pasa sobre el parque Simón Bolivar.

    Trabajo realizado junto con Paula Milena Sánchez


    #sound installation#planes#airports#art#bogota #parque simon bolivar #sonido
    1
    View Full
  • #Black and White #Illustration#needles#accupunture #artists on tumblr #Visual
    pe-ramirez
    21.09.2015 - 5 years ago
    #Black and White #Illustration#needles#accupunture #artists on tumblr #Visual
    8
    Download
    View Full
  • Pruebas #illustration#distorted #black and white #Visual
    pe-ramirez
    17.08.2015 - 5 years ago

    Pruebas

    #illustration#distorted #black and white #Visual
    13
    Download
    View Full
  • #Illustration#Visual
    pe-ramirez
    17.08.2015 - 5 years ago
    #Illustration#Visual
    5
    Download
    View Full
  • pe-ramirez
    11.06.2015 - 5 years ago

    Fragmento sonoro a dos canales de la video-instalación “ORAMA” por el colectivo Develar el lugar originalmente concebida en tres estereofonías. Sonido por Pedro Ramírez y Develar el lugar.

    #sound art#experimental sound#musique concrete#sonido
    1
    View Full
  • The Last Time I Saw Your Face (2015) - Minicomic #COMIC#Illustration #black and white #HORROR#Visual
    pe-ramirez
    11.06.2015 - 5 years ago

    The Last Time I Saw Your Face (2015) - Minicomic

    #COMIC#Illustration #black and white #HORROR#Visual
    103
    Download
    View Full
  • #Visual
    pe-ramirez
    13.04.2015 - 6 years ago
    #Visual
    1
    Download
    View Full
  • Helicopter
(Performance)Partiendo de
un dibujo y un
propósito sonoro el
performance se realizó como una obra con intención política sin tomar una posición definitiva. Desde una cita de
Paul Lemos se asume el ruido como una manera de expresión ante
la impotencia que deja la inhabilidad
personal de cambiar grandes paradigmas sociales
tales como sistemas políticos.
Surge como una respuesta a las palabras que desmienten de lado y lado al punto de convertir
ambos discursos en ininteligiibles. En la obra se realiza repetitivamente la acción de arrastrar por el suelo un micrófono en círculos mientras la señal es procesada al tiempo que una luz en strober parpadea rápidamente atrapando al espectador en
un espacio de luz y sonido de cualidades extremas. La duración e intensidad del
performance busca la desorientación del espectador al acaparar todos sus sentidos mientras la figura del
performer se erige como un ancla que, casi inmóvil, sirve de punto de apoyo de
la experiencia. #performance art#sound art#noise#hypnotic#strober#sonido
    pe-ramirez
    06.04.2015 - 6 years ago

    Helicopter (Performance)

    Partiendo de un dibujo y un propósito sonoro el performance se realizó como una obra con intención política sin tomar una posición definitiva. Desde una cita de Paul Lemos se asume el ruido como una manera de expresión ante la impotencia que deja la inhabilidad personal de cambiar grandes paradigmas sociales tales como sistemas políticos. Surge como una respuesta a las palabras que desmienten de lado y lado al punto de convertir ambos discursos en ininteligiibles.

    En la obra se realiza repetitivamente la acción de arrastrar por el suelo un micrófono en círculos mientras la señal es procesada al tiempo que una luz en strober parpadea rápidamente atrapando al espectador en un espacio de luz y sonido de cualidades extremas.

    La duración e intensidad del performance busca la desorientación del espectador al acaparar todos sus sentidos mientras la figura del performer se erige como un ancla que, casi inmóvil, sirve de punto de apoyo de la experiencia.

    #performance art#sound art#noise#hypnotic#strober#sonido
    0
    Download
    View Full
Show More

Tumbral.com - Tumblr blogs and tags viewer