Hihi if ur a blog similar to mine or interested in similar stuff feel free to message me, i wanna make some new friends 🖤
Hihi if ur a blog similar to mine or interested in similar stuff feel free to message me, i wanna make some new friends 🖤
Disco #170: U2 – War
¡Ah, U2! Amados y odiados, nunca un término medio. Aunque eso ocurre por las apariciones de Bono, su vocalista, con líderes mundiales. Se supone que hace algo para que la vida en el mundo sea mejor, pero hubo un tiempo en donde su aparición generaba más anticuerpos que alegrías, debido a la sobreexposición de tribuna. Y, ahora que lo recuerdo, musicalmente (o, en realidad, mediáticamente) también generaron anticuerpos debido a que un disco se descargó en los iTunes de los usuarios de iPhone automáticamente, algo que ellos tomaron como regalo, pero no fue la mejor manera de regalar, sinceramente.
Por eso, mejor a la música. Dentro de todo, a pesar de que digan que sólo la década ochentera fue la que vale la pena de ellos, debo decir que encuentro que tienen una discografía estable hasta el 2010, cuando salió ese mentado disco de iTunes. Indudablemente lo mejor está en los ochenta, de donde es este disco “War”, el tercero de su discografía y el primero en donde se meten de lleno en temas sociales.
Que “War” empiece con “Sunday Bloody Sunday” no es al azar; es realmente una declaración de principios. Y todo lo que significa Bono como filántropo viene de acá. Además de que es una canción como ninguna, con el ritmo marcial de batería, el título prestado (una vez más) a John Lennon y hablando de la guerra civil en Irlanda, lugar de donde son ellos. Las demás canciones no se quedan atrás, como “New Year’s Day” (joya), “Surrender”, “Like a Song”, entre otras.
Mi escucha inicial del disco completo fue en la época del 2000, pero estas canciones sonaban en la radio cuando salió el disco, debido a que fue lo primero que sonó de ellos en Estados Unidos. Cuando escuché el disco completo, fue un placer y creo que, sin contar el “Achtung Baby” y “October”, es el disco que más he escuchado de ellos.
A U2 los amas o los odias como escribí arriba, pero no se puede desconocer la calidad de sus canciones, algunas más pop, otras más post punk, otras derechamente experimentales. La saga de discos ochenteros merece estar en el top 5 de ellos, sin desmerecer los otros, y de esos, “War” es mi placer culpable junto con “October”. De esos dos, hoy elegí “War”; mañana puede cambiar.
So, one year at my work, on a year that they had changed the lobby satellite radio station to the Christmas “sounds of the season” channel, guaranteed to play something banal and trite like “Winter Wonderland” or “Sleigh Ride” at least once every fifteen minutes, well after being on that station for the season, they changed it to something else. I don’t know exactly what to call the flavor. I think it probably advertised itself as something like soft hits of the 80s and now. Something that ought to be safe and inoffensive for public consumption in a fast food joint.
No really, this story goes somewhere: the first song I noticed after the station change was The Cure, “Friday I’m in Love”.And I noticed that and had a moment of cognitive dissonance.
To me, The Cure is the goth subculture. It does not belong above ground in the harsh fluorescent lights of a fast food restaurant’s lobby.
But then, I think and I go, “Well "Friday I’m in Love” is pretty upbeat and sonically safe, maybe it works here".
Record #744: Have a Nice Life – Deathconsciousness (2008)
In the years since its release, I have often crossed paths with Deathconsciousness, the seminal debut record of goth/post-punk/shoegaze duo Have a Nice Life. At times, we’ve flirted. At others, I’ve tried to avoid eye contact. A few times, we sat down together and had a nearly incomprehensible conversation.
And yet, for all of its eldritch weirdness, there was something about this monolithic…